KliNet5G

Redes clínicas mediante 5G

KliNet5G es uno de los seis proyectos satélite junto con el proyecto principal CampusOS, cuyo objetivo es el desarrollo de una red de campus modular basada en tecnología inalámbrica 5G abierta y componentes de red interoperables. La financiación tiene lugar en el marco del actual programa tecnológico del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima.

Información breve

  • Inicio del proyecto: 1 de abril de 2022
  • Fin del proyecto: 31 de marzo de 2025
  • Socio activo

En apoyo del proyecto principal, KliNet5G está evaluando la viabilidad de una infraestructura de red abierta basada en 5G en hospitales. El objetivo es, entre otras cosas, realizar una activación segura y en tiempo crítico de equipos médicos con ayuda de un interruptor de pedal universal, así como la localización del equipo médico dentro de las instalaciones hospitalarias correspondientes.

Como parte del proyecto, steute está investigando la localización de los aparatos de control y controlados mediante el uso de sensores 5G y de baja energía dentro de la red informática. La localización fiable es un requisito previo para el control de dispositivos médicos mediante la norma IEEE 11073 Service-oriented Device Connectivity (SDC).

Más adelante, las funciones de los dispositivos se diseñarán de forma prototípica mediante tecnología de red y de red móvil 5G y se evaluarán en comparación directa con las variantes cableadas y dependientes de los fabricantes. Con ayuda de un prototipo de conector de pedal 5G OpenRAN con conectividad SDC, se identificarán los riesgos y los potenciales económicos para el proyecto principal.

» más información sobre KliNet5G

 

Socios del proyecto

  • Centro Médico de la Universidad de Leipzig (Innovation Center Computer Assisted Surgery ICCAS) y Hospital Universitario de Leipzig AöR, líder del consorcio
  • Inova DE GmbH
  • MotionMiners GmbH
  • Schölly Fiberoptic GmbH
  • steute Technologies GmbH & Co. KG
  • Universidad Técnica de Chemnitz (Cátedra de Redes de Comunicación)
  • Universidad de Rostock (IMD)